...

Lo realmente importante es ser este preciso instante...

...

Hay instantes que bien valen toda una vida...

DE ESCALERA DE CARACOL A HOMENAJE A JUAN MUÑOZ

Del movimiento a la vibración
Del ruido al silencio
Del caos al equilibrio
En vez de forzar, hacer fluir
De los esquemas mentales a la intuición del corazón
De la emoción del ego a la sensación del ser
De actuar a no hacer
De decir a transmitir
De extenderse a simplificar
De parlotear a conectarse
De escucharnos a observar
De comprender y aceptar para transformar

Desde la lucha accedemos a un laberinto de oscuridad, a una mente en dualidad y la distancia entre los distintos cuerpos, mental-racional, físico-material, emocional-astral, etéreo- espiritual; distancias cada vez más largas entre consciente, subconsciente, superconsciente y subsuperconsciente. Lo mismo puede tener infinitas apariencias diferentes, dependiendo de quien lo observe y de la perspectiva desde la que se mira.Desde arriba apreciamos el orden natural y la claridad. Pero, ¿Cómo se sube? Depende de cada uno…
...
Material: Cobre y madera.

...

La libertad aparece cuando conoces tu propia historia, la comprendes, reconoces, aceptas, disculpas y agradeces. Intentas elegir y transformas.

...

Cuando te liberas de los arquetipos y eres consciente de tu propio origen, la intuición de tu inconsciente puede llegar a transformar tu realidad, materializando incluso tus sueños y fantasías.

...

ARTE INTROSPECTIVO: Es silencioso, su esencia es eterna, nace desde un autoconocimiento interior, y se produce por la necesidad interior de expresar alguna forma de la realidad, una visión de la realidad desde lo más profundo de uno mismo, su objetivo es una búsqueda del conocimiento, es una herramienta para encontrar la verdad encerrada dentro de cada uno de nosotros, que es un conocimiento profundo del yo, donde el ego esté en su esencia más pura, y su poder no es el objeto del propio ego, es algo intrínseco en el ser, y esa verdad es común a todos los seres que poseen este nivel de autoconocimiento.

...

REFLEXIÓN PICTÓRICA: La realidad se desvanece y yo me desvanezco ante esta realidad, las partículas de mi ser se desvanecen para formar parte de una realidad común, mi respiración se desvanece para formar parte del aire que respiramos, así una parte de mi se va con el viento. Mis pensamientos se desvanecen dejando en el olvido algunos recuerdos.

Igual sucede con la realidad que nos rodea, cuando respiro la brisa del mar o huelo la vegetación estos pasan a formar parte de mi. Incluso con los materiales más sólidos ocurre lo mismo, se van desvaneciendo para mezclarse en una realidad común, que transporta el viento y que al final pasa a formar parte de nosotros mismos, como la montaña que se desvanece para transformarse en una llanura por el paso del tiempo y con la fuerza de rozamiento del aire y la lluvia.

Así, la realidad se desvanece continuamente para formar parte de nosotros y cada uno de nosotros se desvanece para formar parte de una realidad común. Tantas cosas transporta el aire, que desconocemos.

Entre los límites de lo conocido y lo desconocido hay muchos detalles que obviamos, realmente nadie conoce el lugar exacto donde se encuentran los límites entre la fantasía y la realidad, estos límites pueden estar en movimiento, a veces decimos que el mundo de los sueños forma parte de la fantasía, pero cuando inviertes toda tu energía en enfocar esos sueños, cuando dedicas todo tu tiempo a intentar conseguir esos sueños, estos se pueden hacer realidad, de hecho muchas veces se hacen realidad.

Por eso es difícil conocer donde se encuentran los límites entre fantasía y realidad, a veces parece que todo esta en nuestras propias manos, que depende de la fuerza de cada uno realizar lo que siempre soñó y conseguirlo.

Así nuestra mente proyecta los sueños, y esa energía que tenemos dentro y forma parte de la realidad común, se mueve con el viento y transforma en realidad nuestras fantasías, lo que siempre soñamos.

Entonces depende de las manos de cada uno de nosotros, emplearlas para transformar nuestro entorno, nuestra propia realidad y la realidad común, en desierto estéril o en agua que da la vida y fluye.

Para ello debemos mantener nuestra barca en equilibrio rumbo por nuestro camino, flotando sobre el agua, sin sumergirnos ni ahogarnos ante las dificultades, y sin permitir que nos atrapen los miedos que afloran en las ramas de nuestros pensamientos, para continuar en movimiento continuo hacia nuestro destino, que lo empujan los sueños de cada uno.
Así, nuestros sueños y fantasías nos conducen a conseguir la realidad que deseamos, por el camino más sencillo, como cuando una ola viene e intentamos que no nos sumerja, y si navegamos por su cresta es difícil mantener el equilibrio.

...

La repetición es un método de profundización directo. Casi una hipnosis, despierta los diversos estados del subconsciente, potenciando la observación y la percepción.

NITHEL

Blanca vid
origen de raza
un rayo de luz
surcando los cielos.
Blanca vid
nacida del suelo
ausente coraza
esencia Xarel.lo.
...





Material: Madera.
...
2º Congrés d’art i paisatge vitivinícola "La vinya dels sentits"
...
Cal Maristany, Lavern, Subirats, Barcelona. Julio 2009.
...
El Vendrell, Tarragona. Octubre 2009.
...
Vinseum, Vilafranca del Penedés, Barcelona. Diciembre 2009-Enero 2010.
...

...

Lo mejor de la vida aparece cuando menos lo esperas, te sorprende, te arrebata.

...

A veces las palabras confunden más que difunden.

...

Solo cuando la mente funciona sin ideas previas, se libera y surge la originalidad, lo demás son copias.

...

El poder de la vida son nuestros sueños.

...

El día que deje de clasificarme, comenzaré a ser yo misma.

...

Solo eliminando la idea de estabilidad y dejando fluir el movimiento, existirá armonía.

...

El anhelo de seguridad es una agonía continua, imposible de satisfacer.

...

Lo único absoluto es que hay infinitas posibilidades.

...

Todo es relativo, nada es absoluto.

...

La perfección no existe, solo la evolución positiva.

...

¿Hay algo más valioso en esta vida, que arriesgar tu propio corazón?